fbpx

Cine (16 a 18 años)

talleres intensivos

Solo porque no hayas descubierto tu talento, no quiere decir que no lo tengas.” (Los Muppets, 2011)

Todo el mundo tiene talento. Algunos lo descubrimos temprano, otros tarde pero todos tenemos cualidades que nos hacen diferentes. El mundo del cine ofrece un gran abanico de posibilidades para descubrir cuál es tu talento y cómo desarrollarlo. Durante la semana que dura este taller, aprenderás los secretos del mundo del cine y compartirás la experiencia de preparar, rodar y montar un cortometraje.

FICHA DEL CURSO

  • HORAS: 25 horas
  • FECHAS: 26 a 30 de junio de 2023
  • DÍA: Lunes a viernes
  • HORARIO: 9:00 a 14:00
  • LUGAR: Complex Magical – Turó de Gardeny – Lleida
  • NIVEL: Iniciación
  • PLAZAS: 8 mínimo, 15 máximo
  • LENGUA: Catalán. Si hay alumnos que no entienden el catalán, las sesiones se harán en castellano
  • MATERIAL NECESARIO: Papel y bolígrafo u otro medio digital para escribir
  • CERTIFICADO ACREDITATIVO:
  • PRECIO: 190 €

DETALLES

Este taller está dirigido a jóvenes de 16 a 18 años con ganas de descubrir los secretos del mundo del cine. Durante una semana aprenderás las técnicas básicas de una producción, la preparación antes del rodaje y las principales nociones de montaje. Todos estos aspectos los pondrás en práctica durante la semana con pequeños ejercicios prácticos y en el rodaje y montaje de un cortometraje.

OBJETIVOS

Aprender los conceptos básicos del lenguaje audiovisual, desde la composición de una imagen hasta la simbología de los planos y movimientos de cámara. Preparar los aspectos necesarios que requiere la realización de un proyecto audiovisual, desde la preproducción a la postproducción pasando por la producción. Practicar con cámaras y equipo de sonido. Aprender a organizar un grupo de trabajo para la realización de un cortometraje. Experimentar con los aspectos básicos del montaje.

MÉTODO

Los dos primeros días se emplearán en la búsqueda de una idea, la escritura del guion, hacer el plan de rodaje, la storyboard y todos los aspectos relacionados con la preproducción. Los dos días siguientes se dedicarán al rodaje del cortometraje y el último día al montaje.

REQUISITOS

No es necesario ningún conocimiento previo. Edad entre 16 y 18 años.

DÍA 1: Brainstoming de ideas. Bases de la estructura narrativa. Escoger una idea y escribir el guion. Trabajo de cámara. Primeras prácticas con escalas de planos y movimientos de cámara.

DÍA 2: Búsqueda de localizaciones. Asignación de roles del equipo técnico y artístico. Hacer el plan de rodaje, el guion técnico y la storyboard. Prácticas de cámara con sonido directo. Rodaje de una escena dialogada.

DÍA 3: Rodaje del cortometraje.

DÍA 4: Rodaje del cortometraje.

DÍA 5: Montaje del cortometraje. Diseño de sonido. Etalonaje y efectos especiales. La copia final y visionado del cortometraje.

Marta González De La Vega se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra con el programa de Becas Alumni a la Excelencia Académica. Con tan solo 20 años recibió una mención Especial al Mejor Guion en el Concurso de Guion para Cortometrajes de FCOM. Su primera incursión en el cine fue con el largometraje Catalunya über alles! (2010, Ramon Térmens) donde trabajó como auxiliar de dirección y ayudante de casting. Desde entonces ha trabajado como directora de arte y diseñadora de vestuario en diversos proyectos de cine, teatro, moda y televisión. Es en el 2016 cuando decide escribir, dirigir y producir su primer cortometraje Mai que consigue 15 premios y 179 selecciones en festivales de todo el mundo. Le siguieron otros dos cortometrajes Neu y Los Señores Valdomero, este último ambientado en la Asturias de la postguerra. Marta compagina su trabajo creativo con la docencia en diversos centros.

El precio del curso es de 190 €. Si ya has hecho un curso con nosotros tienes un 10% de descuento y el precio es de 171 €.

Si antes de inscribirte tienes alguna pregunta no dudes en contactarnos a info@eccit.es