documental
cursos monográficos
“El documental es un tratamiento creativo de la realidad.” (John Grierson, documentalista escocés)
De la misma manera que las películas de ficción son el espejo de nuestra imaginación, los documentales lo son de la realidad que nos rodea. Pero para hacer un documental, además de un punto de vista creativo, hace falta el conocimiento de unas técnicas cinematográficas. En ECCIT te enseñamos las técnicas básicas que necesitas saber para rodar un documental.
FICHA DEL CURSO
- TOTAL EN HORAS: 25 horas
- FECHAS: 26 a 30 de junio de 2023
- DÍA: Lunes a viernes
- HORARIO: 15:00 a 20:00
- LUGAR: Complex Magical de Lleida
- NIVEL: Iniciación
- PLAZAS: 8 mínimo, 15 máximo
- LENGUA: Catalán. Si hay alumnos que no entienden el catalán, las sesiones se harán en castellano.
- MATERIAL NECESARIO: Papel y bolígrafo u otro medio digital para escribir
- CERTIFICADO ACREDITATIVO: Sí
- PRECIO: 190 €
DETALLES
Este curso está dirigido a toda persona interesada en utilizar el medio audiovisual para contar historias que pasan a su alrededor, ya sea para retratar nuestra sociedad, recuperar la memoria de alguien o denunciar un acontecimiento. Es recomendable venir al curso con una idea para poderla desarrollar durante las sesiones. Si no tienes ninguna idea te daremos algunas para que escojas la que más te interese y la desarrolles siguiendo tu talento como documentalista.
OBJETIVOS
En este curso adquirirás los conocimientos básicos para afrontar la planificación de un documental, desde la preproducción hasta la postproducción pasando por el rodaje. También aprenderás a estructurar tu historia, a escribir el guion, a hacer entrevistas y a grabar imágenes interesantes. Aprenderás a desarrollar hilos conductores efectivos, a crear atmósferas, a encontrar bandas sonoras y a dar una salida comercial a tu documental.
MÉTODO
Durante las sesiones veremos conceptos teóricos y los aplicaremos a la práctica utilizando el proyecto de cada asistente. Veremos extractos de documentales para analizar técnicas narrativas y las pondremos en práctica con ejercicios creativos. A medida que vaya avanzando el curso, irás construyendo tu documental para afrontar su rodaje o, si lo has ido grabando durante el curso, estar listo/a para hacer un montaje efectivo y encontrarle una salida comercial.
REQUISITOS
No se requiere ningún conocimiento previo. Edad mínima 17 años.
– ¿Qué es el documental? Historia del documental. Diferentes tipos de documental. Principios básicos del documental.
– Fuentes de ideas originales. El spidergram como herramienta de desarrollo de historias.
– La storyline como base para estructurar tu historia. Cómo escribir sinopsis efectivas. Elementos fundamentales de la historia. El hilo conductor.
– La planificación del documental. La investigación. El guion técnico. Los recursos técnicos, económicos y artísticos.
– Los recursos narrativos del documental. El punto de vista del documentalista. El estilo del documentalista. La importancia del documentalista polifacético.
– Las entrevistas. Cómo gestionarlas y a quién entrevistar. Cómo preparar una entrevista.
– Los planos recurso y las transiciones. Cómo construir escenas.
– Cómo trabajar con material de archivo. Obtener permisos para rodar en localizaciones restringidas. Colaboraciones con instituciones y entidades privadas.
– Planificar e improvisar durante el rodaje. Cómo afrontar un rodaje con pocos recursos económicos. Rodar pensando en el montaje.
– El montaje de imágenes. Reescribir el guion en postproducción. Oportunidades que ofrece experimentar con el metraje.
– El montaje de sonido. La música y los derechos musicales. Los efectos sonoros.
– Posibilidades del documental. Festivales. Cadenas de televisión. Cómo presentar un proyecto a productoras. El pitching.
David Casals-Roma (Lleida, 1972) estudió Cine y Medios de Comunicación en la Universidad Birkbeck de Londres. Ha participado en diversos cursos de escritura de guiones en la Escuela de Letras de Madrid, la London Film School, en talleres con creativos de Pixar (Los Angeles, Estados Unidos) y de dirección con el ganador de la Palma de Oro Abbas Kiarostami (Potenza, Italia). Ha escrito y dirigido cortometrajes de ficción, documentales y reportajes, y sus películas han recibido más de 100 premios en festivales de todo el mundo. Paralelamente a su labor creativa, David Casals-Roma tiene más de doce años de experiencia docente en escuelas del Reino Unido, España, Francia y Estados Unidos. Actualmente trabaja como profesor de escritura de guiones y dirección en la escuela audiovisual L’IDEM de Perpiñán (Francia) y en la Universidad de Massachusetts-Amherst (Estados Unidos). Entre sus trabajos como script doctor se encuentra Muerte de una sombra (Dood van een Schaduw) del belga Tom van Avermaet, película nominada al Oscar como Mejor Cortometraje de Ficción. Como documentalista ha trabajado en diversos documentales como Kilian Jornet. El contador de lagos (2012, Doblebanda y TV3), y ha dirigido El oro de Poniente (2011, Recreate Productions) y La voz de Thaïs (ECCIT Films y Nayox Films).
El precio del curso es de 190 €. Si ya has hecho un curso con nosotros, tienes un 10% de descuento y el precio es de 171 €.
Para inscribirte o solicitar información, contáctanos a info@eccit.es.