“El documental es un tratamiento creativo de la realidad.” (John Grierson, documentalista escocés)
De la misma manera que las películas de ficción son el espejo de nuestra imaginación, los documentales lo son de la realidad que nos rodea. Pero para hacer un documental, además de un punto de vista creativo, hace falta el conocimiento de unas técnicas cinematográficas. En ECCIT te enseñamos las técnicas básicas que necesitas saber para rodar un documental.
FICHA DEL CURSO
- INICIO CURSO: Fecha a elegir
- DURACIÓN: 3 meses aproximadamente
- NÚMERO DE MÓDULOS: 56
- EJERCICIOS PRÁCTICOS: 23
- TOTAL HORAS: 62h aproximadamente (5h 28m vídeos, 1h tutoría, 55h aproximadamente de ejercicios prácticos)
- NIVEL: Iniciación
- IDIOMA: Español
- MATERIAL NECESARIO: Ordenador o móvil, Internet, procesador de textos, cámara y programa para montar
- CERTIFICADO ACREDITATIVO: Sí
- PRECIO: 190 €
DETALLES
Este curso está dirigido a toda persona interesada en utilizar el medio audiovisual para contar historias que pasan a su alrededor, ya sea para retratar nuestra sociedad, recuperar la memoria de alguien o denunciar un acontecimiento. Es recomendable empezar el curso con una idea para poderla desarrollar durante las sesiones. Si no tienes ninguna idea te daremos algunas para que escojas la que más te interese y la desarrolles siguiendo tu talento como documentalista.
OBJETIVOS
– Estructurar historias en formato documental
– Escribir guiones de documental
– Hacer entrevistas efectivas
– Grabar imágenes interesantes
– Encontrar hilos conductores sugerentes
– Crear atmósferas emotivas
– Escoger bandas sonoras coherentes
– Valorar las posibilidades comerciales de tus documentales
METODOLOGÍA
El curso está dividido en módulos. Cada módulo consta de un vídeo y de un documento PDF en el que se analiza un tema concreto. Te recomendamos ver primero el vídeo y después leer el documento PDF donde encontrarás la información del vídeo extendida y enlaces a cortometrajes o extractos de largometraje donde verás la parte teórica aplicada en películas. Además, en estos documentos encontrarás ejercicios que tendrás que hacer y enviar al profesor/a. Al final del documento hay bibliografía detallada y películas recomendadas. Aunque no todos los módulos contienen ejercicios, basamos gran parte del curso en ejercicios prácticos, con lo que tendrás que completar los ejercicios de un módulo antes de continuar con el siguiente. Recuerda que podrás contactar por email con el profesor/a y hacer una tutoría online de una hora o dos de 30 minutos para que pueda hacer un seguimiento personalizado de tu trabajo.
REQUISITOS
No se requiere ningún conocimiento previo. Edad mínima 17 años.
David Casals-Roma (Lleida, 1972) estudió Cine y Medios de Comunicación en la Universidad Birkbeck de Londres. Ha participado en diversos cursos de escritura de guiones en la Escuela de Letras de Madrid, la London Film School, en talleres con creativos de Pixar (Los Angeles, Estados Unidos) y de dirección con el ganador de la Palma de Oro Abbas Kiarostami (Potenza, Italia). Ha escrito y dirigido cortometrajes, largometrajes y reportajes, y sus películas han recibido más de 100 premios en festivales de todo el mundo. Paralelamente a su labor creativa, David Casals-Roma tiene más de doce años de experiencia docente en escuelas del Reino Unido, España y Francia, y actualmente trabaja como profesor de dirección y de documental en la Universidad de Massachusetts-Amherst (Estados Unidos). Entre sus trabajos como script doctor se encuentra Muerte de una sombra (Dood van een Schaduw) del belga Tom van Avermaet, película nominada al Oscar como Mejor Cortometraje de Ficción. Como documentalista ha trabajado en diversos documentales como Kilian Jornet. El contador de lagos (2012, Doblebanda y TV3), y ha dirigido El oro de Poniente (2011, Recreate Productions) y La voz de Thaïs (2021, ECCIT Films y Nayox Films).
¿Se necesitan conocimientos previos de cine para hacer este curso?
No. Este curso es de iniciación y no se requiere ninguna formación previa para cursarlo.
¿Cuánto tiempo necesito para acabar el curso?
Este curso está diseñado para hacerlo en un periodo aproximado de tres meses, aunque puede durar menos o más dependiendo del tiempo que le puedas dedicar. Es recomendable que le dediques 15 minutos diarios en lugar de dedicarle muchas horas el fin de semana. La rutina forma parte del aprendizaje y es esencial para asimilar conceptos.
¿Cuántas horas necesito invertir?
Ver los vídeos y leer los documentos PDF son una parte importante del curso pero lo es todavía más que pongas en práctica los conocimientos que irás aprendiendo. Los módulos duran entre 6 y 10 minutos aproximadamente, pero un ejercicio te llevará mucho más. Cada persona tiene su propio ritmo creativo, pero hemos estimado que necesitarás invertir alrededor de unas 60 horas incluyendo vídeos, lecturas, tutorías y ejercicios.
¿Qué material se necesita para hacer este curso?
Lo único que necesitas para este curso es un móvil o un ordenador, una conexión a Internet, un procesador de textos, una cámara sencilla y un programa para montar imágenes y sonido. Tanto la cámara como el programa de montaje no hace falta que sean sofisticados, pudiendo ser la cámara la del móvil. Recuerda que lo que hace una imagen interesante no es la calidad de la cámara, sino el ojo del director/a.
¿Todos los módulos tienen ejercicios prácticos?
No. Somos conscientes de que los ejercicios prácticos consumen mucho tiempo, y, aunque son la base principal sobre la que se construye este curso, no queremos inundarte con gran cantidad de ejercicios. Es por esta razón que hemos distribuido los ejercicios prácticos en los módulos que creemos más importantes y que necesites asimilar con mayor claridad.
¿Cuántos días tardáis en corregir los ejercicios?
El profesor/a tarda entre dos y cinco días en corregir los ejercicios. Es parte de nuestro compromiso académico que puedas tener las correcciones cuanto antes posible para que así no te suponga un freno en el aprendizaje.
¿El título de ECCIT es oficial?
El título que otorga ECCIT no está avalado por el Ministerio de Educación. Es un título privado firmado por el profesor/a y con el sello de ECCIT, certificando que has completado el curso con nuestra escuela. Este título te lo enviaremos por correo postal una vez finalizado el curso.
¿Cómo se desarrollan las tutorías online?
Inscribirte en este curso te da la posibilidad de realizar una tutoría online con tu profesor/a utilizando herramientas como Zoom, Skype o cualquier otra que te vaya bien. Podrá ser una sesión de 1 hora o dos de 30 minutos, lo que te vaya mejor.
¿Podrán otras/os alumnas/os valorar mis ejercicios?
Sí, si así lo deseas. ECCIT utiliza varias herramientas online que te permiten compartir tus trabajos no solo para que el profesor/a los corrija, sino para que el alumnado que esté cursando el curso como tú también los puedan leer y darte su opinión. De esta manera te enriquecerás no solo de las anotaciones del profesor/a, sino de las impresiones de otras/os alumnas/os.
¿Cuántas veces podré ver los vídeos de las lecciones?
Tantas veces como quieras durante el tiempo que dure el curso. Por lo que respecta a los documentos PDF, los podrás descargar y quedártelos para consultarlos siempre que lo necesites.
El precio del curso es de 190 €. Si estás interesado en este curso escríbenos a info@eccit.es.